![]() |
María Eugenia Triana |
Bersoahoy.co es Bersoa con la comunidad de Santander para Colombia y el mundo
viernes, 8 de febrero de 2013
Atención especializada en salud con la estrategia Santander Te Quiero, de la gobernación
miércoles, 13 de enero de 2010
La CRA presenta a participación ciudadana propuesta para incentivar el uso racional y eficiente del agua
__________________________________
Gobernación de Santander lanza
Estrategia: “No trato con los que tratan”
El gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, a través de la secretaría de Gobierno, lanza hoy jueves 14 de enero en el Hotel Guane, la estrategia contra la trata de personas “no trato con los que tratan”.
Según la OIM, Organización Internacional para las Migraciones, la trata de personas es: “un delito de lesa humanidad que constituye la violación de los principales derechos humanos de las víctimas. Se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país de una persona con fines de explotación”.
Dentro de las modalidades de la trata de personas se encuentran los trabajos forzados, el tráfico de órganos, la mendicidad y la explotación sexual; siendo esta ultima un flagelo que envuelve con especial firmeza a los niños, niñas y adolescentes.
Para prevenir la explotación sexual infantil y de adolescentes la secretaría de Gobierno Departamental diseñó una cartilla psicopedagógica para sensibilizar y educar a nuestros jóvenes y niños en los factores de riesgo frente a la pornografía infantil, la explotación sexual local y el turismo sexual.
Para el lanzamiento de esta estrategia, instituciones como la Fiscalía General de la Nación, CTI, Cotelco, Policía Nacional, Icbf, Sijin, entre otros; presentarán su carácter misional y los servicios que prestan a las víctimas de explotación sexual infantil.
La capacitación se desarrollará durante los días jueves 14 y viernes 15 de enero, y será dirigida a los funcionarios públicos de los municipios de Girón, Piedecuesta, San Gil y Floridablanca, con el objetivo de realizar el Plan de Acción contra la trata de personas para cada uno de los municipios.
La instalación del evento contará con la participación del Luis Fernando Cote Peña, secretario de Gobierno Departamental quien se encuentra comprometido con la mitigación de este flagelo, priorizando la prevención de la explotación sexual infantil dentro de la agenda programática y los recursos de dicha secretaría.
sábado, 4 de abril de 2009
Gobernación de Santander presenta oficialmente la Estrategia Juntos
Ø Las familias que harán parte de este proyecto son las inscritas en el programa Familias en Acción (Sisben 1), o en situación de desplazamiento registradas en el RUPD.
En la grafica el secretario de gobierno de Santander, abogado Luís Fernando Cote Peña, hace la exposición del programa

La estrategia se configura como una red de protección en la que todas las entidades del Estado priorizan sus esfuerzos hacia un objetivo: la superación de la pobreza extrema.
Durante los próximos 5 años la meta a nivel nacional será que un millón y medio de personas superen las precarias condiciones de vida.
“Juntos está concebido bajo 9 dimensiones (salud, nutrición, educación, habitabilidad, identificación, ingresos y trabajo, bancarización y ahorro, acceso a la justicia, y dinámica familiar), de las cuales se desarrollan 45 logros que las familias deben cumplir para vivir en condiciones de dignidad”, señaló Orlando Flechas, coordinador del grupo departamental de apoyo de la estrategia Juntos.
Cómo funciona la estrategia
El programa concibe el accionar fundamental de unas personas que estarán en permanente contacto con las familias beneficiarias de Juntos: los cogestores, que en nombre del Estado harán inicialmente el diagnóstico de las necesidades de las familias y posteriormente harán el acompañamiento respectivo para que los entes vinculados a esta estrategia, con un esfuerzo mancomunado, puedan contribuir a la superación de la pobreza.
El Gobierno Departamental, de la mano de Acción Social, ha emprendido una dinámica con los alcaldes de los 87 municipios de Santander, direccionada a buscar cómo las 45 mil familias seleccionadas en condición de pobreza extrema, con el apoyo los cogestores y de un equipo de profesionales, se beneficiarán con la oferta institucional en materia de vivienda, salud, educación, saneamiento, justicia y las demás dimensiones estipuladas en el programa.
“Es el primer caso del país en donde un gobierno departamental se articula con esta estrategia. Somos modelo a nivel nacional. Aunque el 60% de la población en Santander se encuentra en condiciones de dificultad por bajos ingresos, el 14 % está en condiciones de miseria, y ellos son la razón de ser de este gran programa”, expresó Luis Fernando Cote Peña, secretario de Gobierno Departamental.
Juntos es el mecanismo fundamental para cumplir ampliamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Santander es el primer departamento de Colombia en vincularse a este proyecto.
Inicialmente, 45.000 familias santandereanas de bajos recursos se verán beneficiadas con una inversión cercana a los $8.500 millones por parte del Gobierno Nacional y la Gobernación de Santander para el primer año de ejecución. Volver a Inicio >
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Gobernación asegura $7.500 millones para erradicar la pobreza
.jpg)
Estrategia Juntos Santander
A través de la gestión realizada por el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, en pro de la defensa de los Derechos Humanos en el departamento y la coordinación de la Secretaría de Gobierno, en cabeza de, Luís Fernando Cote Peña, se realiza el lanzamiento de la Estrategia Juntos, iniciativa que busca la erradicación de la pobreza extrema en 47 municipios de Santander.
Esta estrategia liderada por la Administración Departamental y la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional, ha logrado conseguir recursos por el orden de 7.500 millones de pesos, para el Departamento, beneficiando a 45 mil familias con necesidades básicas para el desarrollo de una vida digna.
Con un trabajo mancomunado entre Alcaldes, Gobierno Departamental y Nacional, se desarrollará un acompañamiento a las familias en diferentes aspectos tales como: educación, vivienda, salud, cedulación y proyectos de productividad.
Al encuentro están invitados los alcaldes de los municipios de: Albania, Aguada, Aratoca, Barbosa, Betulia, Bolívar, California, Cerrito, Chima, Cimitarra, Curití, El Carmen de Chucuri, El Peñón, Encino, Florián, Guavatá, Güepsa, Hato, Jesús María, La Belleza, Landázuri, Lebrija, Los Santos, Málaga, Mogotes, Matanza, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Palmar, Palmas del Socorro, Páramo, Puente Nacional, Puerto Parra, Puerto Wilches, Sabana de Torres, San Gil, San Joaquín, San José de Miranda, San Vicente de Chucuri, Santa Bárbara, Santa Helena del Opón, Simacota, Socorro, Tona, Valle de San José y Vélez, quienes participarán del desarrollo de la primera fase.
El programa se desarrollará mañana jueves 27 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana, en el Auditorio Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander.
Gerente de Isagen informa sobre avances del proyecto Hidrosogamoso
En instalaciones del Hotel Dann Carlton de Bucaramanga se desarrolló una rueda de prensa organizada por Isagen, con motivo de socializar ante los medios de comunicación de la región, los últimos adelantos referentes al proyecto Hidrosogamoso.
A la reunión asistieron Luis Fernando Rico, gerente general de Isagen, Héctor Quintero, delegado de la Secretaría de Infraestructura, en representación de la Gobernación de Santander, la defensora del pueblo, Ana Felicia Barajas, y el rector de la Universidad Industrial de Santander, UIS, Jaime Alberto Camacho. LEER MAS >
jueves, 6 de noviembre de 2008

Es una estrategia que busca reducir los altos índices de corrupción que se han extendido en las dependencias oficiales, como el peor cáncer contra los dineros públicos de los colombianos.
---------------------------------------Julio Cesar Turbay Quintero, Contralor general (grafica).
Con el apoyo de la Gobernación de Santander, el Contralor General de la República lanzará en Bucaramanga una campaña de sensibilización y formación para los niños, niñas y la juventud colombiana en defensa de los recursos públicos. LEER MAS >