![]() |
Edgar Augusto Pedraza |
Bersoahoy.co es Bersoa con la comunidad de Santander para Colombia y el mundo
miércoles, 6 de octubre de 2010
Informe del plan vial de Santander
jueves, 8 de abril de 2010
Secretario de Agricultura aclaró inquietudes frente a la crisis panelera del departamento
viernes, 26 de marzo de 2010
Este fin de semana inicia la jornada de vacunación contra el virus AH1N1
jueves, 19 de marzo de 2009
El secretario de Infraestructura departamental, rindió informe a los diputados.

Bucaramanga, Santander
117 contratos de transporte e infraestructura fueron tramitados durante 2008.
Edgar Augusto Pedraza secretario de Transporte e Infraestructura de Santander, (izquierda) se presentó ante la Asamblea departamental, para informar a los diputados sobre las ejecutorias que desde su secretaría se realizaron en 2008, por un valor de 53 mil millones de pesos.
El secretario de Transporte e Infraestructura, dijo que cada contratación fue hecha luego que la oficina jurídica del departamento, completó el manual de contratación en agosto de 2008, “esto nos dio luz verde para comenzar los procesos de selección de proponentes de forma transparente y bajo los parámetros de ley establecidos por el Gobierno Nacional” acotó.
El informe señala un total de 55 contratos de mínima cuantía, 36 convenios, 9 procesos de selección abreviada, 2 procesos de méritos, 10 adicionales, 2 procesos licitatorios, así como 2 urgencias manifiestas, “entre estas ejecutorias están construcciones de redes de alta tensión, huellas vehiculares, reposición de redes de conducción de agua potable, mantenimientos viales, obras de estabilización de taludes, interventorías entre otras cosas”, informó el presidente de la Asamblea Javier Alonso Durán.
Los diputados Carlos Alberto Morales, Doris Vega, Darío Vasquez Rocha, Luis Tulio Tamayo, Gilberto Tirado, Felix Rincón, Nelson Franco y Camilo Arenas en cada una de sus intervenciones profundizaron en temas como la masificación del gas, la electrificación rural, el plan departamental de aguas, la hidroeléctrica de Sogamoso, la doble calzada Bogotá – Cúcuta, la vía Curos – Málaga, el aeropuerto de Sabana de Torres, el banco de maquinaria para atender las vías, servicios públicos adecuados en todo Santander, entre otros aspectos derivados de cada uno de estos temas.
Así mismo el diputado Nelson Naranjo, se refirió a propósito de la necesidad de celeridad que debe existir al interior de cada secretaría, “estoy de acuerdo con el señor gobernador al señalar que deben realizarse obras grandes que impacten un buen número de personas en lugar de proyectos pequeños, porque las iniciativas pequeñas en últimas son las que generan congestión en las secretarías, además les debe corresponder a las alcaldías estas ejecutorias”, señaló.
El secretario Edgar Augusto Pedraza, estará mañana a las 8:30 de la mañana, para dar respuesta a cada uno de los interrogantes planteados por los diputados, sobre los temas señalados en la plenaria. Volver a Inicio >
martes, 3 de febrero de 2009
Isagen explica a la comunidad de Barrancabermeja impactos del Proyecto Hidrosogamoso

Colombia
El Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, presidió en Barrancabermeja, la reunión informativa programada por Isagen, para discutir con la comunidad, mandatarios políticos municipales y departamentales, así como con líderes cívicos, el impacto y realización del Proyecto de Hidroeléctrica Sogamoso.
Las temáticas tratadas durante la reunión se enfocaron en el Plan de Manejo Ambiental, que pretende articularse a los Planes de Desarrollo Municipal de las zonas de influencia, el cronograma de actividades del Proyecto y la mitigación del impacto social y ambiental de la obra.
"Tiene que primar el interés social que es muy importante para la comunidad, vamos a estar en permanente contacto con Isagen, con las construcciones de la obra y vamos a estar escuchando a la comunidad", sostuvo el Gobernador de los santandereanos.
El Proyecto cuenta con licencia ambiental desde el año 2000, la cual fue ratificada en septiembre de 2002, con su debida modificación. "Queremos informarles a la comunidad de Barrancabermeja que se han actualizado estudios ambientales desde 2007 hasta 2008 para el proyecto hidroeléctrico Sogamoso, y entregamos la documentación requerida a las autoridades ambientales, empezando por el Ministerio de Ambiente, la CAS y la Corporación para la Meseta de Bucaramanga", manifestó el gerente de Isagen, Luis Fernando Rico.
En total serán 7000 hectáreas que requerirá el embalse y abarcará nueve municipios del Departamento. Betulia, Girón, Zapatoca, Lebrija, Los Santos y San Vicente de Chucurí, de la Provincia de Soto y Puerto Wilches, Sabana de Torres y Barrancabermeja, de la Provincia de Mares.
"Los contratistas deben utilizar la mano de obra de la región en la medida en que esa mano de obra exista, se va a formar un comité de empleo en los nueve municipios para vigilar y garantizar que ese compromiso se cumpla, pero no podemos olvidar que estos empleos son temporales porque terminada la obra no se necesitará para su funcionamiento más de cien personas", agregó el gerente de Isagen.
La hidroeléctrica, que estaría lista para diciembre de 2014, producirá 5000 GW de energía hora al año, es decir que brindará una generación adicional de 820 MW al país, que equivale el 10% de energía que consume Colombia.
La obra afectará algunas vías de comunicación como la carretera intermunicipal que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja y la que de Bucaramanga llega a San Vicente de Chucurí, así como algunas línea de transmisión, oleoductos, entre otra infraestructura, que Isagen se comprometió a reemplazar para no impedir la comunicación entre los municipios.
Esta reunión, que ha venido realizándose en Betulia, Girón, San Vicente del Chucurí y que terminará su recorrido en Bucaramanga, contó con la presencia del Gerente de la Electrificadora de Santander, Ricardo Roa, el Alcalde Encargado de Barrancabermeja, Óscar Jaramillo, el Presidente del Concejo Municipal, Wilmar Támara Cabarique, el Personero Municipal, Leonardo Gómez, la Defensoría del Pueblo de Santander, los medios de comunicación, entre otros. Volver a Inicio >
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Gobernación asegura $7.500 millones para erradicar la pobreza
.jpg)
Estrategia Juntos Santander
A través de la gestión realizada por el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, en pro de la defensa de los Derechos Humanos en el departamento y la coordinación de la Secretaría de Gobierno, en cabeza de, Luís Fernando Cote Peña, se realiza el lanzamiento de la Estrategia Juntos, iniciativa que busca la erradicación de la pobreza extrema en 47 municipios de Santander.
Esta estrategia liderada por la Administración Departamental y la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional, ha logrado conseguir recursos por el orden de 7.500 millones de pesos, para el Departamento, beneficiando a 45 mil familias con necesidades básicas para el desarrollo de una vida digna.
Con un trabajo mancomunado entre Alcaldes, Gobierno Departamental y Nacional, se desarrollará un acompañamiento a las familias en diferentes aspectos tales como: educación, vivienda, salud, cedulación y proyectos de productividad.
Al encuentro están invitados los alcaldes de los municipios de: Albania, Aguada, Aratoca, Barbosa, Betulia, Bolívar, California, Cerrito, Chima, Cimitarra, Curití, El Carmen de Chucuri, El Peñón, Encino, Florián, Guavatá, Güepsa, Hato, Jesús María, La Belleza, Landázuri, Lebrija, Los Santos, Málaga, Mogotes, Matanza, Ocamonte, Oiba, Onzaga, Palmar, Palmas del Socorro, Páramo, Puente Nacional, Puerto Parra, Puerto Wilches, Sabana de Torres, San Gil, San Joaquín, San José de Miranda, San Vicente de Chucuri, Santa Bárbara, Santa Helena del Opón, Simacota, Socorro, Tona, Valle de San José y Vélez, quienes participarán del desarrollo de la primera fase.
El programa se desarrollará mañana jueves 27 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana, en el Auditorio Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander.
Gerente de Isagen informa sobre avances del proyecto Hidrosogamoso
En instalaciones del Hotel Dann Carlton de Bucaramanga se desarrolló una rueda de prensa organizada por Isagen, con motivo de socializar ante los medios de comunicación de la región, los últimos adelantos referentes al proyecto Hidrosogamoso.
A la reunión asistieron Luis Fernando Rico, gerente general de Isagen, Héctor Quintero, delegado de la Secretaría de Infraestructura, en representación de la Gobernación de Santander, la defensora del pueblo, Ana Felicia Barajas, y el rector de la Universidad Industrial de Santander, UIS, Jaime Alberto Camacho. LEER MAS >